Preguntas Frecuentes (FAQ)
Motobombas, bomba de agua y equipos de bombeo
• ¿Dónde comprar motobombas en Bogotá y Colombia?
En Acferbo SAS somos distribuidores autorizados de la gran mayoría de marcas a nivel nacional, con venta en Bogotá y envíos a toda Colombia.
• ¿Cuál es la diferencia entre motobomba sumergible y de superficie?
Sumergible: trabaja dentro del agua, ideal para pozos de aguas lluvias y aguas negras, tanques y drenajes.
Superficie: instalada por fuera, recomendada para sistemas de presión y bombeo en edificaciones.
• ¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento a una motobomba?
Recomendamos un mantenimiento preventivo cada 2 meses, dependiendo de las horas de uso, estado de los equipos y condiciones de trabajo.
¿Cómo calcular la presión y caudal de una motobomba?
Se deben revisar variables como altura manométrica, diámetro de tubería, caudal requerido y potencia del motor. En Acferbo ofrecemos asesoría comercial para dimensionar el equipo correcto.
¿Qué hacer si una motobomba no tiene presión?
Puede deberse a aire en la tubería, desgaste del impulsor, válvulas defectuosas o falta de mantenimiento. Nuestro equipo técnico diagnostica y soluciona el problema.
¿Dónde conseguir repuestos originales para motobombas en Colombia?
En Acferbo SAS contamos con repuestos originales y garantía, asegurando la vida útil y desempeño de tu equipo.
¿Cuánto dura una motobomba bien mantenida?
Una motobomba puede durar más de 10 años si recibe mantenimiento preventivo y correctivo en los tiempos oportunos, además si se instalan repuestos originales.
¿Cuál es la mejor motobomba para edificios en Bogotá?
Depende de la altura, número de apartamentos y consumo de agua. Recomendamos equipos multietapas de presión constante.
¿Cómo saber si mi motobomba está mal instalada?
Los signos comunes son: ruido excesivo, vibración, fugas de agua, baja presión y sobrecalentamiento del motor.
¿Se pueden automatizar las motobombas con tableros eléctricos?
Sí, en Acferbo comercializamos tableros eléctricos con maniobra de diferentes marcas, junto a variadores de velocidad, que permiten automatizar el arranque y paro de la bomba según consumo del agua.
¿Qué motobomba se recomienda para piscinas en Colombia?
Las motobombas por lo general plásticas de recirculación son ideales, resistentes a químicos del agua y con caudales diseñados para filtración continua.
¿Por qué no se debe operar una motobomba sin agua?
Porque puede quemar el sello mecánico y dañar el motor en segundos.
¿Qué significa alternar motobombas en un sistema de presión?
Es un proceso para que diferentes motobombas trabajen por turnos, evitando desgaste excesivo en una sola bomba.
¿Qué debo revisar semanalmente en un equipo de presión?
La precarga del tanque, posibles fugas en tuberías, el estado de los manómetros y el funcionamiento de las válvulas de cheque.
¿Cómo sé si la motobomba presenta problemas en los rodamientos?
Si el motor produce ruido anormal o superior al habitual, se recomienda revisión inmediata.
¿Qué sucede si el tanque de succión queda sin agua?
El equipo se sale de operación automáticamente hasta que se restablezca el nivel mínimo de agua requerido.
¿Por qué es importante revisar la precarga del tanque HIDROFLO?
Porque asegura que el sistema mantenga la presión correcta y evita ciclos de arranque excesivos que desgastan la motobomba.